MODELOS MATEMATICOS
Un modelo matemático es una descripción matemática (a menudo por medio de una función o de una ecuación) de un fenómeno del mundo real, como el tamaño de una población, la de manda de un producto, la velocidad de un objeto que cae, la concentración de un producto en una reacción química, la expectativa de vida de una persona al nacer o el costo de la reducción de las emisiones de gases contaminantes. La finalidad del modelo es comprenderle fenómeno y, quizá, hacer predicciones acerca de su comportamiento futuro.
Dado un problema del mundo real, nuestra primera tarea es formular un modelo matemático. Para esto se identifican y nombran las variables independientes y dependientes y se establecen hipótesis que simplifique el fenómeno lo suficiente para que pueda tratarse matemáticamente. En las situaciones en que no existe una ley física que nos guie, quizá necesitemos reunir datos (sea en una biblioteca, internet o nuestros experimentos) y examinarlos en forma de una tabla, para distinguir los patrones. Es probable que nos convenga obtener una representación grafica a partir de la representación numérica de una función, utilizando estos datos .En algunos casos, la gráfica podría sugerir incluso una formula algebraica adecuada.
Un modelo matemático nunca es una representación completamente exacta de una situación física: es una idealizaciones un buen modelo de la realidad se simplifica lo suficiente para permitir los cálculos matemáticos, pero incluso así es bastante exacto para permitir conclusiones valiosas. Es importante darse cuenta de las limitaciones del modelo. Al final, la madre naturaleza tiene la palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario